Maestría en Finanzas y Riesgos

Admisión 2025-I

Inscripciones

  1. Voucher de pago por derecho de inscripción S/ 211.00
  2.  Ficha de inscripción en línea (www.uncpadmisión.edu.pe), (descargar de la página web)
  3.  Perfil de proyecto de investigación, el cual debe ser rellenado en el formato disponible en la pagina web: www.uncpadmisión.edu.pe
  4.  Copia simple del grado de Bachiller o constancia de egresado, fedateado o legalizado**
  5.  Currículo vitae descriptivo
  6.  Copia DNI legible

* Todos los requisitos entregar en Formato PDF
** Excepto egresados UNCP

  • Después de haber realizado el pago en el Banco de la Nación o en Caja Huancayo (agencias principales) debe pasar 24 horas para inscribirse vía internet, Ingresando el USUARIO (N° de DNI) y CLAVE (N° de transacción Boucher del Banco de la Nación o Caja Huancayo).
  • Las inscripciones a partir del 01 de febrero hasta el 22 de marzo del año en curso en la página web.
  • Los pagos por las inscripciones serán desde el 01 de febrero hasta el 22 de marzo del año en curso en el Banco de la Nación y Caja Huancayo a nivel nacional en sus agencias principales.
  • La evaluación se realizará el 23 de marzo de 2025 (modalidad: virtual)
  1. Del 01 de febrero hasta el 22 de marzo del 2025
    • Pago por derecho de inscripción
    • S/.211.00 Código: 1671
  1. Banco de la nación a nivel nacional agencias principales Oficinas de Caja Huancayo, agencias principales
  2. Inscripciones en Línea
Matrícula : s/ 150.00    (cada ciclo)
Pensión de enseñanza : s/ 550.00    (Mensual)
(cuatro cuotas por ciclo, el pagó se realiza cada fin de mes)
Duración : 2 Años

Presencial

  • Sabado de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Domingo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  1. El prospecto, cuadro de vacantes y otros documentos. Está a disposición de manera gratuita en la página web. El pago por derecho de inscripción Se realiza en el Banco de la Nación a nivel nacional y en Caja Huancayo, proporcionando tu número de DNI y el código 1671, el monto de S/211.00
  2.  El registro de inscripción en Línea: Después de 24 horas de realizado el pago, ingresa al Sistema de Inscripción en Línea con tu USUARIO y CLAVE, luego completa el formulario.
  3.  Código del postulante: Después de rellenar los datos solicitados en el formulario, acciona el icono registrar inscripción, seguidamente aparecerá tu código de postulante.
  4.  Constancia de Inscripción: Descarga tu Constancia de Inscripción.
  5.  Enviar: Adjuntar todos los requisitos en formato pdf y en archivo comprimido al correo upgeconomia@uncp.edu.pe (indicar en asunto: nombres y apellidos-inscripción-maestría en Finanzas y Riesgos)
Primer ciclo Cdto
Finanzas corporativas y riesgos
financieros
3
Microeconomía para mercados
emergentes
3
Estadística y econometría financiera 3
Ingeniería Financiera 3
Sub total 12

 

Segundo ciclo Cdto
Derecho corporativo 3
Macroeconomía en mercados emergentes 3
Gestión integral de riesgos 3
Metodología de la investigación aplicada a las finanzas y riesgos 3
Sub total 12

 

Tercer ciclo Cdto
Gestión de Portafolios y Planificación
de Inversiones
3
Riesgo de mercado 3
Administración bancaria y financiera 3
Taller de tesis I 3
Sub total 12

 

Cuarto ciclo Cdto
Dirección estratégica financiera 3
Asset Management 3
Medidas de riesgo y gerencia del 3
Taller de tesis II 3
Sub total 12

El postulante a realizar estudios de maestría en finanzas y riesgos requiere el desarrollo básico de las siguientes competencias y capacidades:

COMPETENCIAS

  • Realizar los estudios de los procesos económicos financieros del país y del mundo
  • Realizar consultoría en el ámbito de la las finanzas y riesgos
  • Realizar gestión de responsabilidades en el ámbito de las finanzas y riesgos a nivel nacional

CAPACIDADES

  • Ser un profesional interesado en el estudio de problemas de gestión financiera empresarial
  • Ser un profesional interesado en el estudio de los problemas de políticas de inversión y financiamiento de las instituciones públicas y privadas
  • Tener una formación con una base humanitaria e integral y de valores basado, en la verdad y el trabajo en equipo
  • Tener la capacidad de investigar procesos económicos financieros, problemas de gestión y problemas de ámbito financiero
  • Contar con conocimientos básico de un idioma extranjero
  • Manejar procesador de textos, de Excel, de presentación de PowerPoint y programas estadísticos

El egresado de la maestría en finanzas y riesgos debe haber desarrollado las siguientes competencias y capacidades:

COMPETENCIAS

  • Gerenciamiento de los procesos de planificación y de proyectos de inversión.
  • Gestión y dirección de proyectos de inversión.
  • Realizar asesoría en el ámbito de la planificación y proyectos de inversión.
  • Realizar consultoría en el ámbito de la planificación y proyectos de inversión.
  • Realizar gestión de responsabilidades en el ámbito de la planificación y proyectos de inversión de organismos públicos.

 

CAPACIDADES

  • Analizar información financiera y presentar los resultados mediante informes.
  • Supervisar al personal encargado en el levantamiento de la información y en la producción de informes contables y financieros.
  • Proponer alternativas para minimizar los costos y maximizar las utilidades.
  • Investigar los procesos económicos financieros, problemas de Gestión y problemas de Políticas económico financieras.
  • Realizar diversas investigaciones para determinar oportunidades y amenazas para lograr la expansión financiera.
  • Brindar asesoría y asistencia en la ejecución de planes y metas financieras.
  • Diseñar y proponer diversas alternativas de solución para atender las necesidades financieras y contables de la empresa.
  • Trabajar en equipo con las áreas de Recursos Humanos en el reclutamiento y capacitación de los nuevos trabajadores del área.
  • Trabajar en equipo con las áreas legales durante la compra de activos o fusiones con otras corporaciones o empresas.
  • Analizar los principales modelos para detectar pérdidas producto de posibles incumplimientos, será capaz de analizar el riesgo individual con modelos de credit scoring.
  • Monitorea y mitiga perdidas debidas a proceso internos inadecuados o fallos de los mismos, del personal, de los sistemas y de sucesos externos.

Sector de procedencia

Cargos

Institución de procedencia

Te contactamos

*Nos comunicaremos contigo en la brevedad posible. Att. UPG Facultad de Economía - UNCP
Scroll al inicio