La Unidad de POSGRADO
Descubre la excelencia académica en nuestra unidad de posgrado. Programas innovadores para transformar tu futuro profesional con éxito.
Te presentamos
Misión institucional
La UPG Economía se compromete a ofrecer una educación de posgrado de excelencia, promoviendo la innovación, la ética y la visión global en cada estudiante. Nuestra misión es formar líderes capaces de enfrentar desafíos económicos con perspectiva crítica y contribuir al progreso sostenible en la sociedad.
Autoridades

Docente innovador en economía con enfoque interactivo. Mi objetivo es desarrollar habilidades analíticas y preparar a los estudiantes para desafíos económicos globales, fomentando su éxito académico y profesional.
Decano de la Facultad de Economía
- pparco@uncp.edu.pe
- 964 671 111

Experimentado docente en economía, comprometido con la formación integral de los estudiantes. Fomento el pensamiento analítico y la aplicación práctica del conocimiento para preparar a futuros líderes en el campo.
Director de la Unidad de Posgrado de Economía
- jsanchez@uncp.edu.pe
- 954 002 473

Maestro en Gestión Pública — Universidad Nacional del Centro del Perú.
Coordinador Administrativo (e)
- egago@uncp.edu.pe
- 944467625

Docente apasionado con vasta experiencia en impartir clases de economía. Enfocado en inspirar el aprendizaje crítico y cultivar habilidades prácticas para preparar a los estudiantes para el éxito académico y profesional.
Coordinador Académico (e)
- jespinoza@uncp.edu.pe
- 997 458 882
Comisiones
- Comisión Doctorado
- Comisión de Maestrías
- Programa de Educación Continua

JUAN CARLOS PEREZ TICSE
Doctor en Economía (Universidad Nacional Federico Villarreal) y Maestro en Cooperativismo, Mutualismo y Autogestión (Universidad de Lima)
Coordinador Administrativo

CARLOS INGARUCA MATOS
Maestro en Gestión Pública (Universidad Nacional del Centro del Perú)
Coordinador Académico

JUAN TARSICIO LINO QUISPE
Doctor en Economía (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y Magíster en Economía (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Coordinador

JUAN CARLOS PEREZ TICSE
Doctor en Economía (Universidad Nacional Federico Villarreal) y Maestro en Cooperativismo, Mutualismo y Autogestión (Universidad de Lima)
Coordinador

EMIGDIO EFRAIN CAMPOS FLORES
Maestro en Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Trujillo)
Coordinador Académico

SAUL DARIO DIAZ MARAVI
Maestro en Desarrollo Rural (Universidad Nacional del Centro del Perú)
Coordinador Administrativo

EDGAR TEOFILO GAGO INGA
Maestro en Gestión Pública (Universidad Nacional del Centro del Perú)
Coordinador General

MELCHOR CARLOS GALVAN PONCE
Maestro en Gestión Pública (Universidad Nacional del Centro del Perú)
Coordinador Académico

ESTEBAN PUCHOC CUESTAS
Maestro en Administración – Mención Finanzas (Universidad Nacional del Centro del Perú)
Coordinador Administrativo

MIGUEL ÁNGEL HUARINGA SÁNCHEZ
Maestro Scientiae en Economía de los Recursos Naturales y del Ambiente (Universidad Nacional Agraria la Molina)
Coordinador Curso de Ofimática

EMIGDIO EFRAIN CAMPOS FLORES
Maestro en Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Trujillo)
Coordinador del Diplomado en Proyectos de Inversión Pública

JUAN NICANOR ROMERO ACUÑA
Master en Gerencia Pública (EUCIM-BUSINESS SCHOOL, MADRID, ESPAÑA)
Coordinador del Diplomado en Finanzas

ANGELICA ROMERO REY DE LOVON
Maestro Scientiae en Agronegocios (Universidad Nacional Agraria la Molina)
Coordinador del Diplomado en Contrataciones

GERMAN CCENCHO PARI
Maestro en Marketing y Negocios Internacionales (Universidad Nacional Federico Villarreal)
Coordinador del Diplomado en Presupuesto Público

MELCHOR CARLOS GALVAN PONCE
Maestro en Gestión Pública (Universidad Nacional del Centro del Perú)
Coordinador del Diplomado en Sistemas Administrativos: SIGA- SIAF-otros
Convenios y alianzas
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, ambientales y sociales.
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, ambientales y sociales.
La UNCP forma parte de la Red Peruana de Universidades (RPU). Esta red de universidades están destinadas a impartir educación superior, promover investigación y proyectarse a la comunidad, con la finalidad de contribuir al desarrollo local, regional y nacional.
La UNCP cuenta con numerosas alianzas estratégicas con universidades, centros de desarrollo e Investigación, empresas e instituciones públicas y privadas, organizaciones e instituciones de diversa índole a nivel nacional e internacional, consolidando los vínculos de cooperación inter institucional.