Investigaciones
Investigaciones realizadas por los docentes de la Unidad de Posgrado de la facultad de Economía
Estimation and its determinants of total productivity changes of Peru factors 1980 -2019
Estimación y sus determinantes de los cambios de productividad total de los factores dePerú 1980 - 2019
Autor(es)
- Marco Antonio Arroyo Yupanqui
National University of the Center of Peru - Juan Carlos Pérez Ticse
National University of the Center of Peru - Oscar Villaverde Montoya
National University of the Center of Peru - Waldo Morales Paredes
National Autonomous University of Tayacaja Daniel Hernández Morillo - Alberto Valenzuela Muñoz
National Autonomous University of Tayacaja Daniel Hernández Morillo - Catherine Felicia Balvin De la Cruz
National Autonomous University of Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Resumen
Existen diversas maneras de explicar el crecimiento económico de un país tanto en el largo como en el mediano plazo. Una de las mejores aproximaciones a esta es la Productividad Total de Factores (PTF). En el Perú, se ha observado que la productividad ha percibido una caída cuantiosa en los últimos años, lo cual propició a una desaceleración de gran magnitud del crecimiento económico y lo llevó por muy debajo de su nivel potencial. Por lo tanto, el objetivo principal de la investigación se centra en la necesidad de determinar la PTF del Perú dentro del periodo de análisis de 1980-2019. Con ello, se podrá hallar los determinantes del crecimiento
económico tanto para el mediado como largo plazo. Para lograr el objetivo, se realizará diversos análisis de correlación entre el crecimiento económico, explicado con el Producto Bruto Interno (PBI) del país, e importantes variables macroeconómicas como la inversión y el consumo. Se encontrará que la inversión es la variable que estará correlacionada con el PBI. Por lo tanto, se concluirá que el sector privado destacará sobre el resto de sectores. Entonces, el fomento de la inversión deberá influir hacia el resto de los sectores del país como es el consumo y el externo.
Por otro lado, se debe resaltar que el gasto público no influirá sobre el PBI. Para terminar, la PTF demostrará que el consumo de bienes intermedios como finales serán de gran importancia para el crecimiento del país.