Investigaciones

Investigaciones realizadas por los docentes de la Unidad de Posgrado de la facultad de Economía

Salary disparity and gender in the central zone of Peru

Disparidad salarial y género en la zona central del Perú

Autor(es)

  • Marco Antonio Arroyo Yupanqui
    Universidad Nacional del Centro del Perú, Perú
    marroyo@uncp.edu.pe
  • Germán Ccencho Pari
    Universidad Nacional del Centro del Perú, Perú
    gccencho@uncp.edu.pe
  • Waldo Morales Paredes
    Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, Perú
    waldomp77@gmail.com
  • Catherine Felicia Balvin De La Cruz
    Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo, Perú
    cafherine.bd@gmail.com
  • Juan Carlos Pérez Ticse
    Universidad Nacional del Centro del Perú, Perú
    jperezt@hotmail.com

Resumen

Las disparidades salariales entre hombres y mujeres tanto en el sector formal e informal en la macrorregión centro del Perú, es una realidad latente a pesar de que hay preocupación constante del gobierno y organizaciones sociales en el país por reducir estas brechas salariales; por lo que es motivo de estudio y análisis en esta investigación. En ese sentido el objetivo establecido fue analizar las diferencias salariales entre hombres y mujeres que laboran en los sectores formal e informal en la macro región centro del Perú, para lo cual se empleó los datos de ENAHO y una metodología establecida por Mincer, Oaxaca-Blinder y el modelo Probit que ha permitido llegar a los resultados que confirman la existencia de una disparidad salarial desproporcionada en el sector formal. Esto se debe a que tanto los hombres como las mujeres del sector formal están mejor pagados, pero los hombres cobran relativamente más que las mujeres. La brecha salarial en el sector informal es reducida ya que el salario informal de los hombres y el salario informal de las mujeres es casi homogéneo.

Scroll al inicio