Diplomado en Finanzas y Riesgos
Admisión 2025
Inicio
Inicio: 16 junio 2025
Termino: 03 noviembre 2025
Horarios
Lunes: 8 pm a 10:15 pm miércoles: 8 pm a 11:00 pm viernes: 8 pm a 10:15
Duración
04 meses
Modalidad
Virtual
Inscripciones
- ¿En qué consiste el Diplomado?
- Matrícula : s/ 200.00 (cada ciclo)
- Pensión de enseñanza : s/ 400.00 ( mensual)
- Duración: 4 meses
MODULOS | HORAS | |
MODULO I: INTRODUCCIÓN
Proporciona una introducción a la Gestión Integral de Riesgos y su Marco Teórico de referencia a nivel Nacional e Internacional. |
88 hrs | |
Las Finanzas y la Gestión de Riesgos: · Las Finanzas y los Riesgos. El Patrimonio. · La Gestión de Riesgos Financieros en los Mercados Financieros y Valores. · Normatividad Vigente según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. · El Comité de Basilea. · Casuística |
||
MODULO II: EL RIESGO DE CREDITO. Otorga conocimiento sobre la Gestión Crediticia, Normatividad y Aplicación de Modelos o Metodologías de Evaluación Crediticia; Financiera y Micro Financiera.
|
176 hrs | |
MODULO III: LOS RIESGOS DE MERCADO. Permite conocer la Gestión del Riesgo de Mercado; por Tipo de Cambio, Tasas, y Precios. Repasa su aplicación en el sistema financiero y en el mercado de valores. |
88 hrs | |
La Gestión de Riesgos de Mercado: · La Normatividad Establecida. · La Metodología establecida para su gestión por parte de la SBS. · Los Riesgos de Mercado y su impacto en la gestión del riesgo crediticio. · La Gestión del Riesgo Cambiario Crediticio. · Casuística |
||
MODULO IV: EL RIESGO DE LIQUIDEZ. Repasa la Gestión del Riesgo de Liquidez de Corto Plazo, Mediano y Largo Plazo en las Empresas del Sistema Financiero. También expresa conocimiento sobre modelos básicos para su administración, especialmente aquellos impuestos por la normatividad nacional.
|
88 hrs |
|
La Gestión del Riesgo de Liquidez: · La Normatividad Establecida. · La Metodología establecida para su gestión por parte de la SBS. · La Gestión del Riesgo de Liquidez y su impacto en el Riesgo Crediticio. · Casuística
|
||
HORAS EFECTIVAS
|
440 hrs |
|
TOTAL, DE CREDITOS
|
24 |
EL diplomado está dirigido a profesionales o egresados del área de Economía, Administración, Contabilidad, Derecho y algunas especialidades de las Ingenierías (Industrial, Sistemas, entre otras). Específicamente se dirige el diploma a profesionales que se desempeñan o buscan desempeñarse en áreas de Créditos, Negocios, Ahorros, Finanzas, Riesgos. Profesionales que buscan conocer y aplicar teoría y práctica sobre las finanzas y gestión de riesgos.
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa, serán competentes en:
- El manejo de herramientas relacionadas a las finanzas y riesgos. Competencias requeridas por las empresas del sistema financiero local y nacional dentro de un entorno teórico – práctico.
- Desarrollar una cultura de riesgos en las áreas de competencia de las finanzas y riesgos.
- Aplicar el uso de modelos estadísticos y econométricos en el análisis de riesgos, desde modelización básica hasta modelos intermedios; propuestos por organizaciones pedagógicas, así como por organismos de supervisión, control y regulación.
- Desarrollar planes y estrategias de gestión de riesgos y financieros.
- Analizar, evaluar, elaborar y exponer propuestas y proyectos en el campo de las finanzas y riesgos.
- Dirigir y coordinar equipos de finanzas y riesgos en las empresas del sistema financiero.
- Generar contenidos orgánicos y Engagement en las entidades participantes, así como el público en general.
- En el contexto de la formación continua habrán desarrollado competencias básicas, para que el tercio superior de los participantes que logren los más altos calificativos, obtengan los siguientes beneficios:
- Libre ingreso a la Maestría en Finanzas y riegos, el cual tendrá vigencia por dos años, que comprenderá el año que se realiza el diplomado y el siguiente año.
- Los participantes que culminen el diplomado con nota aprobatoria mayor a trece (13), recibirán el Diploma en Finanzas y Riesgos, expedido por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
- Los participantes que no logren una nota aprobatoria, recibirán una constancia de haber participado en el diplomado de Finanzas y Riesgos.
