Maestria en Gestión Pública
Admisión 2025-I
- Requisitos para la evaluación
- Voucher de pago por derecho de inscripción S/ 211.00
- Ficha de inscripción en línea (www.uncpadmisión.edu.pe), (descargar de la página web)
- Perfil de proyecto de investigación, el cual debe ser rellenado en el formato disponible en la pagina web: www.uncpadmisión.edu.pe
- Copia simple del grado de Bachiller o constancia de egresado, fedateado o legalizado**
- Currículo vitae descriptivo
- Copia DNI legible
* Todos los requisitos entregar en Formato PDF
** Excepto egresados UNCP
- Nota importante
- Después de haber realizado el pago en el Banco de la Nación o en Caja Huancayo (agencias principales) debe pasar 24 horas para inscribirse vía internet, Ingresando el USUARIO (N° de DNI) y CLAVE (N° de transacción Boucher del Banco de la Nación o Caja Huancayo).
- Las inscripciones a partir del 01 de febrero hasta el 22 de marzo del año en curso en la página web.
- Los pagos por las inscripciones serán desde el 01 de febrero hasta el 22 de marzo del año en curso en el Banco de la Nación y Caja Huancayo a nivel nacional en sus agencias principales.
- La evaluación se realizará el 23 de marzo de 2025 (modalidad: virtual)
- Inscripción
- Del 01 de febrero hasta el 22 de marzo del 2025
-
- Pago por derecho de inscripción
- S/.211.00 Código: 1671
- Banco de la nación a nivel nacional agencias principales Oficinas de Caja Huancayo, agencias principales
- Inscripciones en Línea
- Inversión
Matrícula | : s/ 150.00 (cada ciclo) |
Pensión de enseñanza | : s/ 550.00 (Mensual) |
(cuatro cuotas por ciclo, el pagó se realiza cada fin de mes) | |
Duración | : 2 Años |
- Modalidad de estudios
Presencial
- Sabado de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Domingo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Proceso de Inscripción
- El prospecto, cuadro de vacantes y otros documentos. Está a disposición de manera gratuita en la página web. El pago por derecho de inscripción Se realiza en el Banco de la Nación a nivel nacional y en Caja Huancayo, proporcionando tu número de DNI y el código 1671, el monto de S/211.00
- El registro de inscripción en Línea: Después de 24 horas de realizado el pago, ingresa al Sistema de Inscripción en Línea con tu USUARIO y CLAVE, luego completa el formulario.
- Código del postulante: Después de rellenar los datos solicitados en el formulario, acciona el icono registrar inscripción, seguidamente aparecerá tu código de postulante.
- Constancia de Inscripción: Descarga tu Constancia de Inscripción.
- Enviar: Adjuntar todos los requisitos en formato pdf y en archivo comprimido al correo upgeconomia@uncp.edu.pe (indicar en asunto: nombres y apellidos-inscripción-maestría en Gestión Pública.)
- Plan de estudios 2023
Primer ciclo | Cdto | ||||
Gestión pública y Gerencia | 4 | ||||
Teorías del Estado y sus reformas | 4 | ||||
Planeamiento Estratégico y desarrollo | 4 | ||||
Métodos cuantitativos aplicados a la investigación | 4 | ||||
Sub total | 16 |
Segundo ciclo | Cdto | ||||
Gestión de procesos: diseño, implementación y evaluación | 4 | ||||
Gestión de recursos humanos y del conocimiento (SISPER) | 4 | ||||
Gestión de proyectos (SIGPI) | 4 | ||||
Metodología de la investigación científica | 4 | ||||
Sub total | 16 |
Tercer ciclo | Cdto | ||||
Formación y Gestión de Políticas públicas | 4 | ||||
Gestión de compras del Estado (SEACE) | 4 | ||||
Taller de investigación I | 4 | ||||
Sub total | 12 |
Cuarto ciclo | Cdto | ||||
Formación y Gestión de presupuesto público (SIAF) | 4 | ||||
Taller de investigación II | 6 | ||||
Sub total |
10 |
- Perfil de ingreso
El postulante a realizar estudios de maestría en gestión pública requiere el desarrollo básico de las siguientes competencias y capacidades:
COMPETENCIAS
- Realizar o haber realizado labores de asesoría A organismos públicos o privados.
- Realizar o haber realizado labores de consultoría A organismos públicos o privados.
- Realizar o haber realizado labores de gestión de unidades públicas o privadas.
CAPACIDADES
- Trabajo en equipo.
- Empoderamiento básico del proceso de generación de conocimiento científico (investigación).
- Capacidad de autoaprendizaje.
- Comprensión lectora y matemática.
- Perfil de egreso
El egresado de la maestría en gestión pública debe haber desarrollado las siguientes competencias y capacidades:
COMPETENCIAS
- Realizar asesoría en el ámbito de la gestión pública A organismos públicos.
- Realizar consultoría en el ámbito de la gestión pública A organismos públicos.
- Realizar gestión de responsabilidades en el ámbito de la gestión pública de organismos públicos.
CAPACIDADES
- Comprende, explica y se empodera de los fundamentos académicos en el que se basa el desarrollo de la gestión pública.
- Comprende, explica y se empodera de los fundamentos técnicos especializados sobre los que los procesos de la gestión pública se desarrollan.
- Comprende, explica y se empodera de los fundamentos doctrinarios filosóficos en el que se fundamenta el desarrollo de la gestión pública.
- Comprende, explica y se empodera del proceso de generación del conocimiento científico (investigación científica). Pilar básico para la asesoría, consultoría y gestión de la cuestión pública.
- Comprende, explica y se empodera del proceso de la formación de políticas públicas: formulación, implementación y evaluación de políticas públicas.
- Comprende, explica y se empodera del proceso de gestión de proyectos de inversión pública.
- Comprende, explica y se empodera de los procesos estratégicos, de soporte y misionales que involucra a la gestión pública: incidiendo en la planificación por resultados, el presupuesto por resultados, la gestión de proyectos por resultados y evaluación por resultados.
- Identifica los principales problemas o fenómenos que surgen en el campo de la gestión pública y basado en investigación científica propone la solución o alternativas de administración a los problemas o fenómenos identificados:
- En especial de la reforma de la gestión del gobierno del Estado.
Sector de procedencia

Cargos

Institución de procedencia
